31/03/2025
Y UN DIA JORGITO SE VOLVIO A SUBIR!
En el marco de la primera fecha de la temporada 2025, el máximo dirigente de APAC 1.4 se volvió a subir a un coche de la categoría que preside hace 24 años. En diálogo con JORGE MANCUSO, el mismo nos manifestó que había vivido una sensación hermosa, al disputar una final a bordo del auto que comparten su hijo Facundo y Ale D`angelo.
Sin dudas que fue una verdadera sorpresa para todos, que apareciera en el primer listado de inscriptos de la temporada 2025 el nombre del mismísimo presidente de la divisional, el cual hace unos cuantos años que la viene mirando desde abajo… El presidente de la categoría JORGE MANCUSO se dio el lujo de correr la primera final de la temporada en el Mouras de La Plata, logró dar todas la vueltas y creemos que no molestó a nadie je, je…
Al respecto, Jorge expresó:
“Buenos días para todos los apaqueros. Desde ya muy agradecido por esta nota y nada… la realidad fue que en la primera fecha del año ni mi hijo Facundo ni Alejandro D`angelo podían ir a correr por razones laborales, y bueno… de allí surgió esta idea. El auto estaba listo, habían trabajado mucho tanto Cristian en la parte motriz como Ezequiel Jori en el chasis y entonces, como a mí me gusta mucho todo esto, y para sumar un autito más, me subí.”
Mancuso corrió solo la primera final de la fecha inicial del 2025, más que nada porque no tenía que demostrarle nada a nadie, consiguió ver la cuadriculada con la totalidad de las vueltas y obviamente se sintió más que satisfecho una vez terminada la competencia. Emociones a flor de piel, sensaciones nuevas y esa palpitación que solo puede describir aquel que alguna vez se ha subido a un auto de carreras.. fueron los condimentos de este hermoso “permitido”.
“…la sensación fue como siempre, muy linda, muy hermosa. Los autitos realmente aceleran y doblan muchísimo, para lo cual hay que contar con un buen auto, pero también el piloto tiene que estar a la altura de las circunstancias. Y bueno, yo hace muchos años que no me subo y obviamente perdí la las mañas, las costumbre y las referencias, así que traté de no molestar a nadie. Mi objetivo era andar ahí, disfrutar de una carrera y poner un autito más en la categoría, que la quiero mucho. Ya hace más de 24 años que estoy al frente de esto y cada día tenemos mejor parque, y por eso mismo puse un granito de arena para mantener el mismo.”
Por último, Jorge Mancuso –se puso un babero– y cerró la nota de esta manera:
“Y qué decir de la categoría APAC 1.4, creo que está muy buena y está atravesando un muy buen momento. Esperemos que sigamos así y que podamos disfrutar todo el año juntos. Gracias a todos, gracias por bancarme en el medio en esta carrera y nada… si frené o molesté a alguno le pido disculpas, pero no era mi intención. Como ya les dijo, la idea era poder sumar un auto más y disfrutar del automovilismo amateur que tanto queremos. Un abrazo a todos y los esperamos este fin de semana para vivir la segunda fecha en el Mouras.”este fin de semana para vivir la segunda fecha en el Mouras.”9/03/2025
ACORDARON HACER “MITI MITI”

HIPOLITO & RAFAEL RECART acodaron correr mitad de torneo cada uno. De la mano del Recart Competición, los hermanos platenses afrontarán una nueva temporada en la categoría, lucirán el nº 12 en sus laterales y obviamente continuarán corriendo en binomio.
“Los hermanos sean unidos…” dice un fragmento del Martín Fierro!... y los Recart no son la excepción a la regla je, je. Es que justamente, Hipólito y Rafael Recart confirmaron que continuarán corriendo juntos y el próximo fin de semana del 15 y 16 de Marzo serán de la partida en el marco del arranque de una nueva temporada de la categoría APAC 1.4_ Tras cerrar un buen año 2024, en el cual pusieron en pista una unidad totalmente nueva y lograron un meritorio P12 en la tabla anual, los hermanos platenses ratificaron que seguirán corriendo en binomio.
Pero lo más relevante es que, en dialogo con un allegado al equipo con sede en La Granja – nos referimos a Leandro Recart, hermano de ambos pilotos –, el mismo nos confirmó que Poli y Rafa iban a correr mitad de año cada uno. De acuerdo a lo que nos manifestó el jefe de dicha estructura, Hipólito arrancará a correr desde la primera fecha y su incursión se extenderá hasta la quinta inclusive. Por su parte, el ex campeón Rafael Recart comenzará a correr a partir de la sexta fecha, por lo que hará la última presentación de la etapa regular e intentará disputar las cuatro del Play Off, si es que el auto nº 12 logra el primer objetivo planteado para dicha temporada.
Además, Leandro nos comentó que durante el receso veraniego estuvieron trabajando mucho para actualizar el vehículo, y acondicionarlo a los requisitos reglamentarios que exige la categoría para esta temporada 2025, y que confía en que sus hermanos serán grandes animadores de este certamen.
En fin, con enormes expectativas y las esperanzas intactas,
“el Poli”
y“el Rafa
” afrontarán una nueva temporada en la familia apaquera y no nos cabe ninguna duda… que serán protagonistas excluyentes del torneo 2025, el cual comienza el próximo fin de semana en el Autódromo Mouras de La Plata.28/02/2025
TATI NO VA CON EL 11… VA CON EL 48 !
Luego de organizar su año laboral, teniendo en cuenta el calendario 2025, RODOLFO “TATI” URRITICOECHEA nos confirmó que este año correrá solo. Mauro Scrocca, quien le dio una mano al piloto de General Rodríguez cuando este último tuvo que viajar en alguna ocasión, continuará al lado de Tati pero ya no en la butaca del auto verde. Por tal motivo, el ganador de la última final de la temporada 2025 y flamante campeón de la Copa de Plata lucirá el nº 48 y no el 11!
Tras cerrar su primer año en la categoría, con
altibajos en el comienzo y mostrando un enorme potencial en la última parte del
mismo, TATI URRITICOECHEA nos
aseguró su continuidad en APAC 1.4 y
sus grandes aspiraciones por luchar por la corona. El piloto de General
Rodríguez, quien durante la temporada 2024 le cedió en una oportunidad el auto
a su preparador y amigo Mauro Scrocca por temas laborales, acomodó su agenda
laboral para este año y nos confirmó que seguirá corriendo solo, y ya no en
binomio. Por tal motivo, el nº 11 que obtuvo con Scrocca no lo va a lucir y sí
pintará el 48, número que le acaba de asignar la categoría.
Recordemos
que Tati arrimó en la tercera fecha, metiéndose entre los cinco primeros de la
clasificación, luego ganó la segunda final de la octava pero lo bajaron por
calentar gomas, más tarde conquistó su primera pole position en Dolores, y aquí
llegó también su primer triunfo y un segundo puesto en el circuito “Miguel Atauri”, en el marco de la novena
fecha. Por último, tenemos que contarles que el GP Coronación 2024, en el corto
de La Plata, lo tuvo como protagonistas excluyente ya que Urriticoechea hizo
“el uno” en clasifica, lideró la primera final pero rompió a mitad de carrera,
y finalmente conquistó la segunda competencia con total autoridad. Todo esto le
valió quedar junto con Scrocca undécimo en el campeonato y además adjudicarse
la Copa de Plata de la especialidad.
Al respecto, Tati expresó:
“Estamos contentos porque cerramos un gran año. Igual, debo reconocer que esto es mucho más difícil de lo que pensaba je, je. Y nada, en este receso al auto se lo controló por completo, se lo volvió armar de nuevo porque en la última carrera nos llevamos todo el motor desarmado, y bueno… la realidad es que el auto anduvo muy bien en la última parte del año.”
“…con respecto al tema binomio, pasó que el año 2024 yo tenía fechas confirmadas de viajes y no las podía mover. Por eso me anoté con Mauro para que él corriera dichos compromisos. La idea era pelear el campeonato, cosa que no pasó, porque como ya dije antes… fue mucho más difícil de lo que pensaba. Pero bueno, como este año ya tengo todos los viajes laborales coordinados… voy a correr solo y quiero luchar por el campeonato obviamente.”
De esta manera, el tricampeón de la Fórmula 4 (2003, 2004 y 2005) dejó bien en claro cuáles serán sus horizontes para este temporada 2025 en APAC 1.4 y cerró la nota de esta manera:
“Desde ya vaya el agradecimiento a Riki Torrese, a Mauro Scrocca que se labura todo, a Homero, Terremoto, Bruno Aleotti, Cristian de HC y a mi familia que me banca siempre.”
20/02/2025
LAFORCADA & SIMEONOFF COMPARTIRAN BUTACA
Con el nº 49 en sus laterales, y siempre bajo la órbita del Simeonoff Racing y Piripi Motores, KEVIN LAFORCADA y NICO SIMEONOFF acaban de conformar un binomio para afrontar la temporada 2025. Con el objetivo de pelear por la corona en el primer caso y con el de “aprender” en el segundo, los protagonistas de Cañuelas y Lanús respectivamente lo darán todo en este nuevo campeonato que comienza el 16 de Marzo.
A partir de una iniciativa del propio KEVIN LAFORCADA, quien debería lucir el
nº 16 en sus laterales en esta temporada, se confirmó la conformación de un
nuevo binomio para el inicio del certamen 2025. Por tal motivo, la categoría le
acaba de asignar a KEVIN LAFORCADA y
a NICOLAS SIMEONOFF el nº 49, con el
cual correrán a partir de la primera fecha de la especialidad pactada para el venidero
fin de semana del 15 y 16 de Marzo en el trazado corto del Mouras de La Plata
sin chicana.
Al respecto de esta noticia, KEVIN LAFORCADA manifestó:
“Vamos desde la primera del año los dos juntos.
La idea es correr una final cada uno y después vamos viendo. Sé que el loco se
muere de ganas por subirse a un auto je, je y nada… se me ocurrió esta
locurita. Vamos con el nº 49, como siempre con motores de Piripi, con la
atención del Simeonoff Racing y con el apoyo incondicional de Luciano Brahim y
el Jeco Laforcada. La idea es ir a probar unos días antes de la carrera y
bueno, como siempre el objetivo es salir a ganarles a todos je, je.”
Por su parte, también le sacamos algunos conceptos a NICO SIMEONOFF, quien no corre en la categoría desde el año 2018. Agradecido por este gesto de Laforcada, el preparador y piloto de Lanús señaló lo siguiente:
“Las expectativas son las mejores. Mi objetivo es aprender, girar y agarrarle la mano, que es lo que nunca pude hacer. Igual van a ser un par de carrera. Esto se dio más por algo que él quiere hacer por mí, para que me suba a algo, que por otra cosa. El auto es muy bueno, anda muy lógico, y nada… gracias al loco voy a poder correr algunas carreras este año en APAC 1.4…”
De esta manera, la dupla LAFORCADA & SIMEONOFF confirmó su participación en la temporada 2025 y sin dudas, ambos pilotos serán protagonistas excluyentes de la misma. ¡Éxitos chicos!
15/02/2025
“TENEMOS MUY BUENAS EXPECTATIVAS…”
De la mano del Lieggi Competición y con el nº 46 en sus laterales, ERIC ULFELDT encara una nueva temporada en la categoría de sus amores. El piloto de Morón se mostró súper optimista para afrontar el calendario 2025, el cual comienza el 15 y 16 de Marzo en La Plata.
Tras 21 años del día de su debut en la recordada APAC 850 (año 2004), el piloto de Morón radicado en General Rodríguez encara una nueva temporada en la categoría de sus amores. Lucirá el nº 46 en sus laterales, correrá solo (ya no en binomio con Marcelo Pérez) y será compañero de equipo de nada más y nada menos que uno de los máximos campeones de la familia apaquera como lo es Horacio González.
Durante la semana que se cierra dialogamos con ERIC ULFELDT, quien nos confirmó su continuidad en la categoría, pero ya no en binomio, como lo hizo en el torneo 2024. Al respecto, dicho protagonista expresó:
“Les cuento que en este 2025 voy a ir con el número 46 y ya no voy a seguir corriendo en binomio con Marcelo Pérez, quien por este torneo no va a poder. Esperemos que el año que viene lo tengamos por acá nuevamente. Y nada, la realidad es que vamos a seguir donde estamos, en el taller de Claudio Lieggi. Él va a estar a cargo del chasis y de los motores, y de hecho está terminando un segundo motor como para tener de repuesto.”
Además, Ulfeldt nos adelantó los trabajos que por estas horas se están realizando en su unidad y también se refirió a la actualidad de la categoría.
“…los chicos están trabajando en los cambios que se aprobaron en el reglamento, se están haciendo algunas reformas en el chasis y bueno… las expectativas son las mejores. Sabemos que la categoría se puso muy competitiva, extremadamente competitiva diría yo, y creo que tenemos un muy buen medio mecánico para intentar ser protagonistas. El auto nuestro es nuevo, del año pasado, así que todavía le falta desarrollo y Claudio está a full trabajando en este tema para exprimirlo al 100%. Lo único que nos va a complicar un poco es el tema de los ensayos, porque parece que no se va a poder probar, por lo que leí, pero bueno igual vamos a seguir trabajando en el desarrollo del auto y seguramente vamos a girar antes de la primera fecha, que entiendo que hasta ahí sí está permitido.”
“…hicimos unos cuantos cambios, veremos cómo le cayeron al auto en esta prueba previa a la primera del año y nada, en lo sucesivo habrá que probar luego los sábados en las pruebas libres, que es el único espacio que va a quedar para girar.” agregó el piloto de Morón.
Por último, muy confiado para encarar lo que viene, Eric cerró esta nota de la siguiente manera:
“Tenemos muy buenas expectativas para este año. Contamos con un equipo que está a la altura de las circunstancias y quiero destacarlo, ya que todos sabemos lo que es Claudio Lieggi como respaldo y a cargo de un auto. También es muy importante para mí estar en la misma estructura con Horacio, nos llevamos re bien y trabajamos juntos, así que estamos con enormes expectativas. El objetivo es llegar lo más adelante que se pueda.” cerró el piloto del auto nº 46.8/02/2025
“EL OBJETIVO ES TRATAR DE RETENER LA CORONA”
Esto fue lo que dijo SERGIO CARBONI, quien
confirmó que va a correr prácticamente toda la temporada 2025. Su hijo LUCAS,
fijó otros horizontes para este año… pero de igual modo correrá una fecha para que
los Carboni puedan lucir el “1”.
A poco más de un mes para el arranque del calendario 2025, pactado para el venidero fin de semana del 15 y 16 de Marzo en La Plata, conversamos con el campeón de la especialidad SERGIO CARBONI quien nos confirmó su continuidad en la categoría. Y si bien su hijo LUCAS fue determinante a la hora de obtener el campeonato el año pasado, ya que corrió el 85% de las competencias, ahora Sergio tendrá la difícil tarea de intentar retener el título…
El piloto quilmeño, que es hijo de uno de los máximos campeones de APAC –nos referimos a Rubén “Kuki Carboni”–, y que acaba de lograr su tercer título en la especialidad (esta vez en binomio con su hijo Lucas), nos anticipó que durante este año 2025 iba a correr él.
“Arranco yo y voy hacer prácticamente todo el año. Lucas va correr una sola fecha, para poder continuar con el binomio y lucir el “1”. Pero la idea es ponerme nuevamente a tono con el resto y poder hacer todo el calendario.” señaló Sergio al respecto.
Además, el titular del Team Carboni Racing, expresó que –por ahora– para esta temporada ya estaban confirmados dentro de la estructura Rubén Carboni obviamente, Julián Silva, Eloy Vega y Nico Schin.
Por último, el campeón se refirió a sus expectativas para este año y culminó saludando a toda su gente.
“Las expectativas son las mejores y obviamente el objetivo es tratar de retener la corona… Pero bueno, como voy a correr yo, je, je, va ser medio complicadito. Pero nada, la vamos a poner toda la garra. Y nada, saludar… la verdad a todo el equipo que siempre labura a full, a los auspiciantes que nos dan una mano, a los pilotos que confían en la estructura y a la familia obviamente que está siempre.” cerró el “1”.
31/01/2025
BIENVENIDO LEO FELIPE
Un piloto más de la zona de Cañuelas se suma a la familia apaquera. Se trata del joven LEO FELIPE, quien con esta hermosa unidad la cual llevará el nº 47 en sus laterales… estará debutando en la categoría en la primera fecha de la temporada 2025.
Seguimos incorporando promesas a nuestra hermosa categoría y en este caso nos toca darle la bienvenida a LEO FELIPE, un joven piloto oriundo de Cañuelas. Tal como ya se los anticipamos, estará debutando el 15 y 16 Marzo con el nº 47 en sus laterales, pero para que todos sepamos de quién estamos hablando… ahí va su presentación formal…
FICHA PERSONAL
LEO FELIPE nació el 9 de Abril del 2006 en Cañuelas, misma localidad en la cual vive en la actualidad junto a su familia compuesta por su madre, su padre y su hermana. Está cursando el segundo año de ingeniería industrial en la Facultad de Lomas de Zamora, es hincha de River Plate de toda la vida y en cuanto autos… su corazón está ligado al Chevrolet. En este punto, cabe destacar que su máximo referente dentro de la marca es Agustín Canapino.
Para Leo, su papá (Fabio Felipe) es su referente en la vida, su ídolo y todo un ejemplo a seguir, más allá que obviamente fue quien le heredó su pasión por los fierros. Pero además del automovilismo, en tanto disciplina deportiva, a nuestro protagonista también le apasiona el futbol, y de hecho llegó hasta la sexta división en el Club Cañuelas. Y por último, para cerrar este segmento dedicado a su vida personal, queremos contarles que su comida preferida es la hamburguesa y que en cuanto a gustos musicales… Leo nos contó que si bien escucha medio variado, el trap o el rkt (música urbana) podrían ser de los ritmos con los cuales más se identifica.
AUTOMOVILISMO
Como ya anticipamos, el apellido Felipe ya es un clásico dentro del automovilismo zonal y fundamentalmente ligado a la categoría APPA 1400. Por tal razón, desde chico Leo acompañó a su padre a los diferentes escenarios de tierra compactada y justamente en dicho ámbito el joven de 17 años hizo su debut durante la temporada pasada, en los Areneros 1400 (APPA).
“Debuté el año pasado en Areneros 1400, categoría en la cual hice casi todo el torneo. Fue muy lindo todo lo que viví… pero si me preguntan acerca de alguna maniobra o carrera de esas que nunca me voy a olvidar, esa fue en Roque Pérez. Había clasificado adelante y después de tener un problema en la largada, avancé bastante y una de las maniobras más linda fue una tijera en la entrada a la recta…”
Pero bueno, entre finales del año pasado y el inicio del verano 2025… Leo tomó una decisión.
“Decidimos sumarnos a la categoría APAC 1.4 a partir de este año. Elegimos dicha divisional por la cantidad, calidad y competitividad que hay entre los autos, por la organización que tienen y porque queríamos pegar el saltito y correr en asfalto. Además, en APAC 1.4 tengo muchos conocidos, con los cuales compartí pista, y algunos amigos como es el caso de Gastón Bertoni por citar uno.” expresó el piloto de Cañuelas.
Por último, comentarles que más allá de muchos amigos que dan una mano siempre, el equipo de nuestro protagonista es 100% familiar, ya que está compuesto solamente por su padre y él. De esta manera, obviamente deseándole lo mejor en este proyecto 2025 en APAC 1.4, nosotros le ponemos punto final a esta nota… con los últimos conceptos de Leo Felipe.
“Las expectativas son las mejores. La idea es poder terminar las primeras carreras lo más adelante posible, probando las reformas que se le hicieron al auto. Y bueno, después con el tiempo… la idea será tratar de pelear hasta donde se pueda.
“Les agradecemos infinitamente a todos los que nos dieron una mano para poder llegar con el auto, a todos los que nos sacaron las dudas en un montón de cosas y especialmente al Vasquito Apesteguía, a José Luis Harguinteguy y Lucas de NL Embragues.” cerró Leo.
25/01/2025
BIENVENIDO GERMÁN BIANCHINI
Es de Merlo, proviene de APPA 1400 y con un lindo grupo de gente desembarcará en la categoría en esta temporada 2025. De la mano de Mauro Scrocca, Marcelo Bianchini, Adrián Rodríguez y el Geordo, GERMÁN BIANCHINI se suma a la familia apaquera. Lucirá el nº 45 en sus laterales y obviamente, en el día de hoy, le queremos brindar una cordial bienvenida.
Para arrancar el último fin de semana de Enero, que mejor que compartir una excelente noticia… ¿no creen? Es que si bien desde al año pasado ya algo sabíamos, finalmente GERMÁN BIANCHINI pidió número y confirmó su incorporación a la categoría en esta temporada 2025. Por tal motivo, además de estar súper contentos, queremos presentar en sociedad a dicho piloto y como ya es habitual lo vamos hacer de la siguiente manera… ¿Nos acompañan?:
VIDA Y OBRA
GERMÁN BIANCHNI nació el 1 de Marzo de 1988 en Capital Federal, actualmente vive en Merlo (zona oeste) y se dedica a la mecánica desde que tiene 16 años, siempre trabajando a la sombra de su papá. Tiene a sus padres (Macelo y Graciela) y a su hermano Matías, pero a su vez su nueva familia está compuesta por su señora Florencia y sus hijos Benja y Sofi.
Germán es hincha de Boca, fana de Chevrolet y sus ídolos dentro de la marca son Guillermo Ortelli y Agustín Canapino. Ahora bien, si de ejemplo de vida hablamos, ahí aparece su viejo… a quien él considera un luchador incansable, que siempre va para delante.
Con relación a disciplinas deportivas, además del automovilismo, a Bianchini también le gusta el fútbol y de hecho lo practica. En este punto, el crédito de Merlo nos confesó que no era bueno, pero que le ponía garra je, je. Por último, queremos contarles que sus comidas favoritas son el asado y las pastas, en cuanto a la música le gusta de todo pero más que nada el cuarteto y la cumbia, y si hablamos de dos momentos importantes en su vida, o mejor dicho tres,… ellos fueron los nacimientos de sus hijos y el día que ganó el campeonato en APPA 1400 en el Gálvez.
AUTOMOVILISMO
Sin dudas, como ya la anticipamos en el apartado anterior, Germán Bianchini heredó la pasión por los fierros de su viejo, pero también de su abuelo materno (Ernesto). Se crío en un taller mecánico desde muy chico y claro… la vida ligada a los autos, a los motores y a la competición llevaron a nuestro protagonista a querer subirse a un coche de carrera… y lo consiguió. Al respecto, Germán expresó:
“Debuté en el automovilismo zonal en APPA 1400 a fines del 2012 y corrí hasta el 2024 en la misma categoría. Por suerte, luego de pelear varios campeonatos, en el 2022 se nos dio. Y bueno, carreras y maniobras tengo muchas para contar, pero una de las que más me acuerdo… de esas que quedan en la memoria para siempre, se dio en el 2023. Volvía de un accidente fuerte, en donde hubo que rehacer casi todo el auto de nuevo, y nada.. en la fecha que volví largué del puesto 6 y tras hacer lindos sobrepasos… pude ganar la carrera.”
Cabe destacar que en dichos años, Bianchini compartió pista con Mauro Scrocca, Nico Sorocowski y Leo Sánchez entre otros, pilotos que hoy por hoy forman parte de la familia apaquera y a quien Germán considera sus amigos. Y bueno, por un lado por seguir al rebaño y por el otro por querer dar un saltito lógico… aquí está el piloto de Merlo pidiendo pista y con ansias de debutar en APAC 1.4_. Al respecto, dicho protagonistas expresó:
“Ya venía con ganas de hacer el paso a APAC 1.4 hacía rato. Así que nada, le apostamos al cambio y acá estamos con un auto hecho casi todo nuevo. Por el momento, el equipo está compuesto por Mauro Scrocca que es el constructor del chasis y siempre me da una mano, por mi viejo que se va encargar del motor junto con Adrián Rodríguez, y también está el Geordo como responsable de los amortiguadores.”
Y de esta manera llegamos al final de esta linda carta de presentación. Anticipando que Germán Bianchini lucirá el nº 45 en sus laterales, nosotros cerramos esta nota con los conceptos finales del ex campeón de APPA 1400 quien dejó bien claro cuáles serán sus horizontes en este año 2025 y además se tomó un minuto para saludar y agradecer a toda su gente, como tiene que ser…
“La expectativa para este año es sumar experiencia en la categoría, ya que es muy distinta a la tierra. La idea es tratar de andar lo más adelante posible, cosa que seguramente va a costar. Sé que APAC 1.4 es una categoría complicada y muy competitiva, pero trataremos de hacer lo mejor posible. Desde ya, quiero agradecer a mi familia por esta posibilidad, a mis viejos que siempre están apoyando mis locuras, a Mauro Scrocca que sin él nada de esto sería posible, a mi amigo Beto Palacios que siempre me está dando consejos y ayudando, y a todos los que siempre tiran buena onda.” cerró Bianchini.
- Archivo Reportajes 2018, Click para descargar
- Archivo Reportajes 2019, Click para descargar
- Archivo Reportajes 2020, Click para descargar
- Archivo Reportajes 2021, Click para descargar
- Archivo Reportajes 2022, Click para descargar
- Archivo Reportajes 2023, Click para descargar
- Archivo Reportajes 2024, Click para descargar