DEBUT TRIUNFAL PARA ETCHEGOYEN Y OTRA PARA TATI
En el marco de la cuarta fecha de la temporada en Buens Aires, VALENTINO ETCHEGOYEN se adjudicó la final inicial del domingo y consiguió cosechar su primera victoria en la categoría. Por su parte, TATI URRITICOECHEA fue imbatible en la segunda y logró un triunfo tan merecido como necesario para mantener la punta del torneo, la cual ahora comparte con los campeones. En la final inicial en el circuito nº 8, el piloto de Castelli fue escoltado por Sergio Iparraguirre y Adrián Nagas, en tanto que Lucas Carboni y el propio subcampeón Nagas completaron el podio de la segunda junto a Tati.
El circuito nº 8 del Autódromo “Oscar y Juan Gálvez” de Buenos Aires, de 3337 metros de extensión, fue testigo de una nueva y apasionante fecha de APAC 1.4 el pasado fin de semana del 21 y 22 de Junio. El cuarto capítulo de la temporada 2025 se rodó en el coliseo porteño y con un envidiable parque de 25 autos la divisional que conduce Jorge Mancuso brilló en cada salida a pista… más allá del contraste gris de la primera parte del domingo.
Cabe destacar que entre los protagonistas del fin de semana se destacaron los regresos de Juan Carlos Cicarelli y el piloto de Canning Martín Mancuso (luego de 16 años) y también el debut de Mariano Rojas dentro del Team Carboni.
El sábado por la tarde se desarrolló la clasificación correspondiente a la cuarta fecha de la temporada y luego de algunas “idas y vueltas” el subcampeón ADRIÁN NAGAS se quedó con la pole position. El piloto de Lanús empleó un tiempo de 1m. 31seg. 35/100 en su mejor pasada y de esta manera se aseguró el lugar de privilegio para largar la final inicial del domingo. Lucas Carboni finalmente clasificó segundo, Hipólito Recart quedó tercero en gran trabajo, en tanto que Horacio González y Nicolás Sorocowski completaron el Top Five y también dejaron bien en claro que serían grandes animadores de la cuarta del año.
Cabe destacar que Facu Lierman no registró paso y lo propio para Tati Urriticoechea quien había logrado el mejor registro del sábado y un problema en el radiador a minutos de la qualy lo dejó con las manos vacías.
PRIMERA COMPETENCIA
A las 10:40hs. comenzó a rodarse la primera final de la cuarta del año en el mítico coliseo porteño y una llovizna previa a la misma hizo que la gran mayoría de los pilotos optara por el neumático ancorizado. El semáforo se tiñó de verde y Lucas Carboni fue el primero en llegar a la curva uno, siendo seguido de cerca por Adrián Nagas, Poli Recart, Nico Sorocowski, Valen Etchegoyen, Sergio Iparraguirre y Kevin Laforcada. Luego se fueron formando los diferentes grupos de lucha, a espaldas de Martín Mancuso, Ezequiel Goraus y Eloy Vega.
Se cerró el primer giro, se abrió el segundo y lamentablemente Sergio Martini quedó a la vera del camino, pero lo más relevante fue que en el frenaje de la horquilla –por el lado externo– el subcampeón Adrián Nagas le arrebató la punta al campeón. Detrás de los punteros quedó ubicado Valentino Etchegoyen expectante, luego asomaban Nico Sorocowski, Eze Goraus y Sergio Iparraguirre con diferencias entre sí, y posteriormente se conformó un lindo lote de lucha compuesto por Poli Recart, Germán Bianchini, Martín Mancuso y Juan Carlos Cicarelli. Del décimo puesto hacia atrás aparecían ubicados Eloy Vega, Kevin Laforcada y Tati Urriticoechea (quien largó desde el fondo), más atrás se acomodaron Horacio González, Mathías De Bari, Facu Lierman, Nico Schin, Julián Silva y Alberto Accossato en un pelotón muy reñido, luego estaban Miguel Recchia, Mariano Rojas y Eric Ulfeldt, y cerraban hasta allí Pedro Belhart y Kuki Carboni. Cabe destacar que durante la tercera pasada el debutante Rojas se despistó y lamentablemente perdió bastante terreno, y otro de los que pasó relegado luego de avanzar durante el inicio fue el líder del certamen Tati Urriticoechea.
La lucha por la punta no nos dio respiro, ya que en la horquilla Valentino Etchegoyen hizo un 2 x 1 y saltó a la posición de vanguardia durante el cuarto giro. Luego Nagas volvió a la carga y recuperó la punta en la uno, bajo la atenta mirada del campeón, y mientras tanto Sorocowski aguantaba el cuarto lugar, que también pretendían Iparraguirre, Goraus y Bianchini. Y a todo esto, la pista comenzó a secarse y fue el momento en que los que optaron por gomas lisas empezaron a marcar la diferencia, como fue el caso de Iparraguirre.
Promediando la competencia, Valentino Etchegoyen logró hacer una luz de diferencia en la punta –tras superar a Nagas en la horquilla– pero en lo mejor de la competencia… la baja de Mariano Rojas en la curva uno (acusó rotura de palier) provocó el ingreso del Pace Car durante el octavo giro. Cabe destacar que en el mismo instante que aparecían las banderas de dicha señalización, Sergio Iparraguirre avanzó sobre Nagas en la zona de los baldosones, y lo propio para Germán Bianchini quien dejó atrás a Nico Sorocowski, pero luego levantó…
Finalmente, las diferencias desaparecieron por completas, los autos se fueron alineando detrás del Pace Car pero… la carrera nunca se reanudó. Y así fue como, tras dos vueltas con la competencia neutralizada y luego de cumplirse la undécima pasada, la cuadriculada apareció en la recta principal del Gálvez y de esta manera VALENTINO ETCHEGOYEN obtuvo su primera victoria en la categoría. De la mano del Bertoni Competición, el joven piloto de Castelli hizo todo bien, la suerte estuvo de su lado porque era obvio que no iba poder aguantar a Iparraguirre (tenía gomas lisas) y así fue como “el sueño del pibe” se hizo realidad nada más y nada menos que en el circuito n° 8 del mítico coliseo porteño.
Sergio Iparraguirre y Adrián Nagas, ambos tras destacadas labores escoltaron al vencedor, en tanto que Nico Sorocowski y el campeón Lucas Carboni cerraron el Top Five. Por su parte, Germán Bianchini, Martin Mancuso en su regreso, Poli Recart, Facu Lierman y Kevin Laforcada completaron la nómina de los diez primeros clasificados. Por su parte Juan Carlos Cicarelli, Tati Urriticoechea, Nico Schin, Eloy Vega, Alberto Accossato, Miguel Recchia, Julián Silva, Mathías De Bari, Kuki Carboni y Pedro Belhart cerraron el Top Twenty, y sin suerte esta vez para Mariano Rojas y Sergio Martini. Cabe destacar que tanto Ezequiel Goraus como Horacio González y Eric Ulfeldt fueron excluidos por técnica (neumáticos).
SEGUNDA COMPETENCIA
A las 15:20hs. en punto se puso en marcha la segunda final del domingo y a esta altura el sol había aparecido en escena y las condiciones de la pista habían cambiado por completas. Por modalidad de grilla invertida fueron Nicolás Simeonoff y Facu Lierman quienes abrieron el juego, siendo el piloto del HC Carrera y Turco Alineación quien picó en punta al llegar a la curva uno… Detrás de Lierman se acomodaron durante los primeros metros Simeonoff, Poli Recart y el campeón Lucas Carboni, luego aparecían soldados Adrián Nagas, Martín Mancuso, Germán Bianchini y Tati Urriticoechea, Nico Sorocowski, Valen Etchegoyen y Sergio Iparraguirre, más atrás asomaban Juanca Cicarelli, Eloy Vega, Alberto Accossato, Nico Schin, Miguel Recchia, Pedro Belhart y Kuki Carboni, y cerraban hasta allí todos muy juntos, Horacio González, Julián Silva, Ezequiel Goraus, Mathías De Bari, Eric Ulfeldt, Mariano Rojas y Sergio Martini.
Se cerró el giro inicial, se abrió el segundo y si bien Facu Lierman intentó escaparse… lo cierto fue que ni Poli Recart ni Lucas Carboni lo dejaron. También se prendió Adrián Nagas al lote de punta, luego de avanzar sobre Nico Simeonoff en la horquilla, y mientras tanto… el auto nº 48 de Tati Urriticoechea comenzaba su feroz arremetida y avanzaba de a tres en plena recta, para saltar al cuarto lugar al llegar a la curva uno. Poco a poco se fueron formando los diferentes lotes de lucha, pero lo más relevante fue que en la rectita que desemboca en la horquilla, tras deshacerse de Recart, el campeón Lucas Carboni arremetió con todo y avanzó sobre Facu Lierman. En dicho sector, Tati superó a Poli Recart y se puso tercero, por lo que la apertura del tercer giro encontró a Carboni, Lierman y Urriticoechea en el tridente puntero…
Y si bien Carboni le porfió la punta a Tati en la curva uno, lo cierto fue que en la recta que desemboca en la horquilla el líder del certamen avanzó sobre el campeón y así fue como accedió a la punta. A partir de allí, Tati se dedicó a clasificar en todas las vueltas y definió la competencia a su favor. Cabe destacar que todo transcurrió a espaldas del líder y allí estuvieron nuevamente Carboni y Nagas batallando por el segundo escalón del podio bajo la atenta mirada de Poli Recart, Facu Lierman y un prolijo Nico Simeonoff. Detrás de los seis primeros asomaban Sergio Iparraguirre y Valentino Etchegoyen, luego aparecían en un lote compacto Martín Mancuso, Nico Sorocowski, Germán Bianchini, Nico Schin y Juan Carlos Cicarelli, más atrás se acomodaron Eloy Vega, Pedro Belhart y Horacio González, luego marchaban en otro lote reñido Kuki Carboni, Eric Ulfeldt, Julián Silva, Ezequiel Goraus y Mariano Rojas, y cerraban hasta allí Mathías De Bari y el Flaco Accossato. Cabe destacar que a esta altura ya no estaba en carrera Sergio Martini.
Con el paso de las vueltas tanto Eric Ulfeldt como Julián Silva (entró a boxes) se quedaron marginados de la prueba, pero nada de esto perturbó el desarrollo normal de la prueba, la cual siempre tuvo a Tati Urriticoechea en otra historia. Lo más relevante de la competencia, además de la lucha por el segundo puesto entre Carboni y Nagas, tuvo que ver con la batalla por el cuarto lugar que mantuvieron Recart, Iparraguirre, Etchegoyen y Lierman delante de Simeonoff. También Bianchini, Cicarelli y Schin se brindaron al espectáculo luchando por un lugar entre los diez, a espadas de Mancuso y Sorocowski… y no mucho más para contar hasta aquí.
Finalmente la competencia entró en la segunda mitad sin grandes cambios, pero tenemos que contarles que sobre el cierre de la prueba Iparraguirre, Etchegoyen y Recart se le vinieron encima a Carboni y a Nagas, por lo que se formó un fabuloso tren de lucha de 5 autos, en pos de un lugar en el podio. Por su parte, Lierman perdió contacto con los punteros pero se mantuvo séptimo, Germán Bianchini evidenció alguna falla en la recta y se retrasó en la fila india, en tanto que el debutante Rojas, Kuki Carboni y el Moncho Recchia se debatieron el P16 a todo o nada, detrás de González y Vega, quienes también lo dieron todo… batallando entre sí. Cabe destacar que lamentablemente Pedro Belhart desertó de la prueba a una ronda y media para el banderazo, cuando venía para meterse entre los 15.
Y así llegamos al final de la competencia, luego de completarse la duodécima y última ronda. De esta manera, ratificando lo que había mostrado el día sábado en el segundo entrenamiento libre, TATI URRITICOECHEA se impuso de manera categórica en esta segunda final del domingo. El piloto de General Rodríguez se tomó solo tres vueltas para llegar a la punta, consiguió llegar a la meta victorioso con más de 10 segundos de ventaja sobre sus rivales y se retiró del Gálvez compartiendo la punta del certamen con el campeón Lucas Carboni, quien arribó segundo en gran faena. Adrián Nagas, otro de los destacados del fin de semana, completó el podio, Sergio Iparraguirre y Valentino Etchegoyen cerraron el Top 5, en tanto que tras destacadas labores también Poli Recart, Facu Lierman, Nico Simeonoff, Martin Mancuso y el cumpleañero Nico Sorocowski completaron la nómina de los diez primeros clasificados.
Nico Schin, Juan Carlos Cicarelli, Horacio González, Germán Bianchini, Eloy Vega, Mariano Rojas, Rubén Carboni, Miguel Recchia, Ezequiel Goraus, Alberto Accossato, Mathías De Bari y Pedro Belhart cerraron el marcador, y sin suerte esta vez para Julián Silva, Eric Ulfeldt y Sergio Martini.
Quienes somos

Un grupo de apasionados por el automovilismo deportivo, los motores y los autos. Nos juntamos para compartir toda la emoción . Si te gustan los fierros, Bienvenido!!!
C.D. APAC 1.4
Donde estamos
Estamos en la Provincia de BuenosAires , en Argentina.
Visitamos los autodromos de la Pcia, normalmente nos encontramos una vez al mes.
Seguimos la normativa que nos exige la Federación Metropolitana de Automovilismo Deportivo de Argentina.
Querés saber más de APAC 1.4
Si te gusta el automovilismo deportivo, y querés ser parte de APAC 1.4, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Escribi, o llama y te contamos en detalle que necesitas para ser parte de este Equipo. Para más detalles Click en Contacto.
C.D. APAC 1.4